TALLER DE GENOGRAMA

El taller de Genograma es una actividad que dura toda una jornada. Comienza un día a las 8:00 am y no tiene hora de salida.

Es una actividad grupal (8 o 10 personas con dos psicoterapeutas "encargadas") y tiene como base la realización del Genograma del participante. Se utilizan además técnicas de trabajo grupal, role-playing (psicodrama) y una compilación de 10 fotos del participante, desde que nació hasta que sale de la casa de su familia de origen. Debajo de las fotos se escribe una historia que narra la percepción del participante acerca del funcionamiento de su familia. La labor de las psicoterapeutas así como del grupo será ayudar al participante a mirar a su familia extensa y ver tanto los puntos de conflicto como los elementos positivos de su historia

OBJETIVOS DEL TALLER:

  • conocer las pautas de funcionamiento de la familia extendida.
  • crear historias alternativas a las que siempre se ha contado el participante y que muchas veces lo encasillan en nudos problemáticos.
  • reconocer los mandatos generacionales y poder analizarlos a la luz de las circunstancias actuales.
  • ayudar a los miembros de una familia a verse de manera distinta.

¿QUÉ ES EL GENOGRAMA?

El Genograma es un formato para dibujar un árbol familiar que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones. De esta manera se convierte en un método para recoger información sobre la familia extensa y para identificar temas y patrones que influencian el desarrollo personal con parejas, amig@s, hij@s, compañeros de trabajo. Muchos comportamientos y actitudes pueden ser entendidos desarrollando y examinando un Genograma.

IMPORTANCIA DEL GENOGRAMA

Dado que "las familias se repiten a sí mismas" lo que ocurre en una generación es bastante probable que se repita en la otra. Las mismas cuestiones tienden a aparecer de generación en generación a pesar que tienen distintas expresiones. Por ejemplo si una madre joven tiene muchas cuestiones sin resolver con su madre y/o padre le puede resultar difícil resolver las vicisitudes normales de la maternidad.

 

"El reto es descubrir los mensajes que pasan inadvertidamente de generación en generación y decidir cuáles deben ser cambiados para un mejor desarrollo de la persona."